Quién Soy
Laura Rila

Un camino personal
Como suele ocurrir, las historias que te llevan por un camino de aprendizaje se detonan por sucesos que podrían entenderse como “negativos”, “problemáticos” o “golpes del destino” … Pero en realidad como dice un antiguo cuento taoísta “puede ser malo, puede ser bueno…”, pues sin dichos acontecimientos no se daría la oportunidad de emprender el camino que nos conduce hacia nuestro desarrollo interno.
La verdad es que la cosa comienza desde bien temprano, cuando por accidente ingiero veneno para hormigas, al año y medio de edad. No viene al caso entrar en los detalles anecdóticos y circunstanciales, pero la realidad es que esta intoxicación me deja afectados el hígado, los bronquios y la sangre contaminada. El tipo de alergia que genera en mi organismo (a insectos y ciertos productos químicos), eran de una sintomatología peculiar: un picor insoportable por dentro de las venas, y unas urticarias horrorosas.
Después de sufrir varios episodios de alergias, mi madre decide llevarme a una médica homeópata de renombre en Argentina por aquel entonces (años ´70), para que le dé su opinión, siendo que la única alternativa de tratamiento que la medicina convencional podía ofrecerme desde la alopatía era a base de corticoides. Gracias a la Vida, mi madre, horrorizada por la palabra “cortisona”, no tarda en llevarme a la consulta de esta estupenda médica, y a base de dieta, medicina homeopática y paciencia (sobre todo por parte de mi madre), logró limpiar mi organismo por completo, en un proceso que duró unos 7 años. Mirando hacia atrás realmente puedo decir que mi madre me ha dado la vida 2 veces, gracias a sus decisiones y perseverancia.
Físicamente, mi olfato y estómago no toleran en absoluto cualquier tipo de carnes, cosa que según los médicos no tenía razón de ser dado el diagnóstico. La cuestión es que se trata de una hipersensibilidad olfativa. La realidad es que al sentir el olor de las carnes todo mi ser reacciona con náuseas. No tratándose solo de las carnes, sino también del olor del café, de los quesos curados, de los vinagres, todo ello produce en mí exactamente el mismo efecto. Esto acotaba aún más mis opciones alimentarias, además de las restricciones por el trastorno hepático causado por la intoxicación. Así y todo crecí con un buen rendimiento físico e intelectual, quizá gracias a la homeopatía, al yogurt, a los huevos, a la lechuga, a las espinacas, y a los “zapallitos”… 😉
Lamentablemente por aquel entonces, aun no se habían reivindicado los alimentos integrales, y tener una alimentación vegetariana a base de productos refinados, no es la mejor opción. Por lo que, faltándome algunos nutrientes importantes, tuve hasta pasados los 27 años una delgadez extrema (entre 45 y 47 kg, con una estatura media de 164cm) y una irregularidad menstrual preocupante. Hasta que, cuando conocí la Macrobiótica, descubrí la alimentación integral y mi cuerpo dio un giro. Los procesos hormonales se regularizaron, logré pasar los 50 kg de peso, y lo más importante: inicié un proceso de enraizamiento interesante, mi estado de presencia en el mundo y en la vida aumentó.
De allí en adelante, se despertó en mí un placer enorme por la acción de cocinar, una tremenda inquietud por descubrir nuevos sabores, y una gran curiosidad por los procesos culturales y culinarios, que, cuan procesos alquímicos, generan nuevas y sorprendentes experiencias al paladar.





Formaciones
1998/99
COCINA VEGETARIANA HINDÚ. ISHKON DE BUENOS AIRES.
Argentina
2002
COCINA MACROBIÓTICA. DR. ROBERTO RESQUIN, BUENOS AIRES.
Argentina
2011
COCINA NATURÓPATA. OLGA CUEVAS, BARCELONA
España
2012
CERTIFICADA EN AGRICULTURA BIODINÁMICA. ASOCIACIÓN DE AGRICULTURA BIODINÁMICA ESPAÑOLA
España
2018
CURSO DE AYURVEDA. DR. DILIP Y UPENDRA ARYA. AYURVEDA YOGA. BARCELONA
España
VARIOS AÑOS
CURSOS Y TALLERES DE COCINA CON DIFERENTES PERSPECTIVAS, ADEMÁS DE INVESTIGACIONES AUTODIDACTAS
España